Reporte De Alertas
Nombre de la actividad | REPORTE DE ALERTAS | ||||
Nombre del alumno: | Abelardo Román Sebastián Torres Luis Suarez | ||||
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada | NOTICIAS X | WEB | NOTICIAS Y WEB | GRUPOS DE NOTICIAS | |
Reporte No. | 1 | Fecha de registro de la información recibida 9 septiembre | |||
Cite el término que uso para solicitar la información a través de alertas | Virus del Papiloma humano | ||||
Cite su TEMA ESPECÍFICO | Investigaciones y prevenciones del virus del papiloma humano | ||||
Señale la fuente recuperada: | RAMON Y CAJAL, José Manuel. Europapress Madrid: sociedad y salud.[en línea]. Disponible en: [http://www.europapress.es/sociedad/salud/noticia-aconsejan-prueba-vph-30-prevenir-cancer-utero-20100909104854.htm], Consultado: el 9 de septiembre del 2010 | ||||
Síntesis del aporte: | En el artículo el doctor José Manuel Ramón y Cajal nos deja claro que la prueba del VPH y la citología en el cribado está justificada por su elevado valor predictivo negativo. Y dice que las mujeres con resultados negativos en ambas pruebas tienen un riesgo inferior a 1 entre 1.000 de padecer una displasia del epitelio del cuello uterino de grado 2 (CIN2) en los siguientes 10 años. | ||||
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación: | Con respecto al tema el doctor ha señalado que los exámenes para evidenciar el cáncer de cuello uterino es importante deben ser aplicados a partir desde los 21 años con intervalos de cada 5 años, donde también señala claramente los modos de prevenciones según el nuevo documento. | ||||
OBSERVACIONES Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año) | ( 9 septiembre/2010) | ||||
____________________
1 RAMON Y CAJAL, José Manuel, Europapress Madrid: sociedad y salud.[en línea]. Disponible en: [http://www.europapress.es/sociedad/salud/noticia-aconsejan-prueba-vph-30-prevenir-cancer-utero-20100909104854.htm], Consultado: el 9 de septiembre del 2010
Nombre de la actividad | REPORTE DE ALERTAS | ||||
Nombre del alumno: | Abelardo Román Sebastián Torres Luis Suarez | ||||
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada | NOTICIAS X | WEB | NOTICIAS Y WEB | GRUPOS DE NOTICIAS | |
Reporte No. | 1 | Fecha de registro de la información recibida 9 septiembre | |||
Cite el término que uso para solicitar la información a través de alertas | Virus del Papiloma humano | ||||
Cite su TEMA ESPECÍFICO | Investigaciones y prevenciones del virus del papiloma humano | ||||
Señale la fuente recuperada: | NUEVO DIARIO. Preocupa la incidencia de vph en adolecentes.[en línea]. En: Nuevo diaria web. Santiago de Chile (Sep.10,2010), Sec. Noticias locales. Disponible en: ,[http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/177991/Locales/Preocupa_incidencia__HPV_adolescentes_.html. Consultado el 9 de septiembre del 2010. | ||||
Síntesis del aporte: | En el Marco de la VII Jornadas de Salud Integral del Adolescente se a detallado con gran precisión el aumento de VPH cáncer de cuello causante del cuello uterino ha ido en aumento en los jóvenes chilenos de edades entre los 16 y 17 años durante los últimos 10 años ,los especialistas tratan de frente los exámenes diagnósticos como una forma de prevenir a tiempo la enfermedad, también confrontan unos mitos frente la enfermedad como lo es la infidelidad. | ||||
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación: | en el reporte nos damos cuenta que los estilos de vida intervienen directamente con la transmisión de enfermedades como lo es el cáncer de cuello uterino, los especialistas dan consejos claro para detectar la enfermedad a simple vista como lo es el cambio notorio de la piel alrededor de los genitales ya que el signo primordial de la enfermedad es la aparición de verrugas en los genitales | ||||
OBSERVACIONES Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año) | ( 9 septiembre del 2010) | ||||
_____________________________________
2 NUEVO DIARIO. Preocupa la incidencia de vph en adolecentes.[en línea]. En: Nuevo diaria web. Santiago de Chile (Sep.10,2010), Sec. Noticias locales. Disponible en: ,[http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/177991/Locales/Preocupa_incidencia__HPV_adolescentes_.html. Consultado el 9 de septiembre del 2010.
Nombre de la actividad | REPORTE DE ALERTAS | ||||
Nombre del alumno: | Abelardo Román Sebastián Torres Luis Suarez | ||||
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada | NOTICIAS X | WEB | NOTICIAS Y WEB | GRUPOS DE NOTICIAS | |
Reporte No. | 2 | Fecha de registro de la información recibida 11 septiembre | |||
Cite el término que uso para solicitar la información a través de alertas | Virus del Papiloma humano | ||||
Cite su TEMA ESPECÍFICO | Investigaciones y prevenciones del virus del papiloma | ||||
Señale la fuente recuperada: | EL TIEMPO. Vacuna anti papiloma humano sirva para mujeres mayores de 45 años ( en línea). En: El tiempo.com Colombia (sep.10,2010). Sec: salud , http://www.eltiempo.com/vidadehoy/salud/vacuna-antipapiloma-humano-sirve-para-las-mujeres-mayores-de-45_7901493-1, consultado: el 11 de septiembre 2010 | ||||
Síntesis del aporte: | La Comisión Europea y la Agencia Española del Medicamento extendieron la indicación de la vacuna anti papiloma humano puesto que la eficacia de la vacuna había sido comprobada desde los 9 años hasta los 26. Pero el articulo muestra la autorización de las ficha técnica de la vacuna dando así un rango mayor de protección hasta los 45 años de edad esta vacuna puede ser útil. | ||||
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación: | Datos clínicos han demostrado que la vacuna es eficaz en la prevención de infecciones y de enfermedades persistentes relacionadas con el VPH en mujeres maduras. Con la edad y envejecimiento inmunológico, las mujeres pierden la capacidad de atacar el cáncer de cuello uterino, verrugas precancerosas y verrugas genitales. La vacuna ayuda a la protección casi total frente a los tipos 6, 11, 16 y 18 del virus, que son las producen mayor enfermedades | ||||
OBSERVACIONES Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año) | ( 11 septiembre del 2010) | ||||
____________________________
3 EL TIEMPO. Vacuna anti papiloma humano sirva para mujeres mayores de 45 años ( en línea). En: El tiempo.com Colombia (sep.10,2010). Sec: salud , http://www.eltiempo.com/vidadehoy/salud/vacuna-antipapiloma-humano-sirve-para-las-mujeres-mayores-de-45_7901493-1, citado el 11 de septiembre 2010
Nombre de la actividad | REPORTE DE ALERTAS | ||||
Nombre del alumno: | Abelardo Román Sebastián Torres Luis Suarez | ||||
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada | NOTICIAS | WEB X | NOTICIAS Y WEB | GRUPOS DE NOTICIAS | |
Reporte No. | 3 | Fecha de registro de la información recibida 13 septiembre | |||
Cite el término que uso para solicitar la información a través de alertas | Virus del Papiloma humano | ||||
Cite su TEMA ESPECÍFICO | Investigaciones y prevenciones del virus del papiloma humano | ||||
Señale la fuente recuperada: | NEIRA, Carlos. La inmunización contra el Virus de Papiloma Humano ( en línea). En nuevo diario. Sec: salud y sexualidad (sep.13,2010) http://impreso.elnuevodiario.com.ni/2010/09/03/suplemento/saludysexualidad/14008. Consultado: el 13 de septiembre del 2010 | ||||
Síntesis del aporte: | En el articulo dejan claro que hay más de 200 clases da papilomas humanos que se alojan en la piel y en la mucosa de los seres humanos. En el artículo habla en doctor Carlos Neira, urólogo y especialista en salud sexual. El doctor habla sobre las causas concretas del virus que para el también es llamado el virus de la verrugas también habla de la forma como se debe prevenir y los factores claros de prevención como la vacuna. También hace compara la accesibilidad de la vacuna en diferentes países. | ||||
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación: | Habla de los efectos secundarios como las verrugas genitales y en todo el cuerpo, que esta enfermedad en más frecuente en los hombres que en la mujeres dándole a los hombres cáncer anal la consecuencia mas frecuente. También deja claro que las formas de prevenirlo como la vacuna q hay países que son de difícil acceso por su economía pero en América y Nicaragua esto esta incluido en la seguridad social. Habla muy clara mente de las enfermedades que pueden evitarse con la vacuna. Y da consejos para detectar a tiempo el VHP- | ||||
OBSERVACIONES Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año) | ( 13 septiembre del 2010) | ||||
_________________________________
4NEIRA, Carlos. La inmunización contra el Virus de Papiloma Humano ( en línea). En nuevo diario. Sec: salud y sexualidad (sep.13,2010) http://impreso.elnuevodiario.com.ni/2010/09/03/suplemento/saludysexualidad/14008. Consultado: el 13 de septiembre del 2010
Nombre de la actividad | REPORTE DE ALERTAS | ||||
Nombre del alumno: | Abelardo Román, Sebastián Torres Luis Suarez | ||||
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada | NOTICIAS | WEB | NOTICIAS Y WEB X | GRUPOS DE NOTICIAS | |
Reporte No. | 4 | Fecha de registro de la información recibida 13 septiembre | |||
Cite el término que uso para solicitar la información a través de alertas | Virus del Papiloma humano | ||||
Cite su TEMA ESPECÍFICO | Investigaciones y prevenciones del virus del papiloma humano | ||||
Señale la fuente recuperada: | ÁLVAREZ, Ismael. Promiscuidad sexual es un factor de riesgo (en línea).Diario vasco. Sec: salud (sep.13,2010). Disponible en:http://www.diariovasco.com/v/20100913/al-dia-local/promiscuidad-sexual-factor-riesgo-20100913.html. Consultado: el 13 de septiembre del 2010. | ||||
Síntesis del aporte: | El articulo trata sobre la promiscuidad un factor de riesgo para el VHP y los estilos sexuales que tienen pero suele suceder en países desarrollados. Evidencia también la dependencia que tiene la edad de la iniciación de las relaciones sexuales. | ||||
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación: | El artículo muestra cifras del crecimiento que a tenido el virus en relación a la juventud donde se evidencia que la edad de iniciación de las relaciones sexuales está directamente relacionado. Muestra casos donde comprueba la teoría que la promiscuidad es un factor de riesgo para el VPH y q esto se está dando en la juventud y como puede ser prevenido y detectado con tiempo para su tratamiento. | ||||
OBSERVACIONES Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año) | ( 13 septiembre del 2010) | ||||
_________________________
5 ÁLVAREZ, Ismael. Promiscuidad sexual es un factor de riesgo (en línea).Diario vasco. Sec: salud (sep.13,2010). Disponible en:http://www.diariovasco.com/v/20100913/al-dia-local/promiscuidad-sexual-factor-riesgo-20100913.html. Consultado: el 13 de septiembre del 2010
Nombre de la actividad | REPORTE DE ALERTAS | ||||
Nombre del alumno: | Abelardo Román Sebastián Torres Luis Suarez | ||||
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada | NOTICIAS | WEB X | NOTICIAS Y WEB | GRUPOS DE NOTICIAS | |
Reporte No. | 4 | Fecha de registro de la información recibida 13 septiembre | |||
Cite el término que uso para solicitar la información a través de alertas | Virus del Papiloma humano | ||||
Cite su TEMA ESPECÍFICO | Investigaciones y prevenciones del virus del papiloma humano | ||||
Señale la fuente recuperada: | BORREGO DE CHACÓN, Vilma. FERRER. Reina, EVIES, Aní. Virus del papiloma humano riesgo del sexo en la adolescencia. Portales médicos [en línea]. Disponible en: http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2460/1/Virus-del-papiloma-humano,-riesgo-del-sexo-en-la-adolescencia. consultado: el 13 de septiembre del 2010 | ||||
Síntesis del aporte: | Factores de riesgo del papiloma humano en la adolescencia donde el mayor factor es las adicciones a drogas y el alcohol. Que también en la adolescencia se van a haber estilos diferentes de las relaciones sexuales. También habla sobre las altas tasas de embarazos no deseados con contagio de a generaciones. | ||||
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación: | El artículo nos muestra la tasa de contagios donde la mayor es la adolescencia. Por su estilo de vida donde las relaciones sexuales son mas frecuentes y las adicciones a cigarrillos, drogas y trago hacen una etapa de mas vulnerabilidad al VPH- Donde los embarazos no deseados son la mayor consecuencia de la iniciación de la sexualidad a temprana edad. El mayor porcentaje de contagio se da gracias a personas contagiadas previamente | ||||
NOTA | | ||||
OBSERVACIONES Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año) | ( 13 septiembre del 2010) | ||||
_____________________________
6 BORREGO DE CHACÓN, Vilma. FERRER. Reina, EVIES, Aní. Virus del papiloma humano riesgo del sexo en la adolescencia. Portales médicos [en línea]. http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2460/1/Virus-del-papiloma-humano,-riesgo-del-sexo-en-la-adolescencia. consultado: el 13 de septiembre del 2010
Nombre de la actividad | REPORTE DE ALERTAS | ||||
Nombre del alumno: | Abelardo Roman, Sebastian Torres, Luis Suarez | ||||
Marque con una X el tipo de INFORMACIÓN solicitada | NOTICIAS | WEB X | NOTICIAS Y WEB | GRUPOS DE NOTICIAS | |
Reporte No. | 5 | Fecha de registro de la información recibida 14 septiembre | |||
Cite el término que uso para solicitar la información a través de alertas | Virus del Papiloma humano | ||||
Cite su TEMA ESPECÍFICO | Investigaciones y prevenciones del virus del papiloma humano | ||||
Señale la fuente recuperada: | SEPTIEN CRESPO, Fernando. El virus del papiloma humano. infogen: e-salud[en línea].disponible en: http://e-salud.mine.nu/e-salud/cuida-tu-salud/mujeres/salud-sexual-y-reproductiva/el-virus-de-papiloma-humano/virus-del-papiloma.html. Consultado: el 14 de septiembre del 2010. | ||||
Síntesis del aporte: | En este articulo son definen el virus del papiloma humano que son 100 virus los cuales 40 son de transmisión sexual y afectan directamente los genitales tanto femeninos como masculinos, el virus es llamada vulgarmente como “virus de las verrugas”, estas verrugas se presentan en alrededor de los genitales y presentan unas características especiales dependiendo del sexo afectado, al igual que estas verrugas pueden aparecer en la boca. En el artículo nos muestra los factores de riesgo donde todos están relacionados directamente con la vida sexual y su estilo, pero también nos muestra los factores de riesgo secundarios como el tabaquismo, mala nutrición, uso prolongado de anticonceptivos entres otros. Pero pues el aporte más importante del artículo es la explicación clara de la función de la vacuna así como las formas de diagnosticar el VPH. | ||||
Análisis: Aplicabilidad a su tema de indagación: | En este articulo hacen una definición muy detalla de de los que el virus y la enfermedad como tal las causas los efectos y pues lo más importante los factores de riesgo, hace una evidencia clara de cómo es el desarrollo de la enfermedad y pues sus efectos. Además muestra como puede ser transmitida la enfermedad, para nuestro cuestionamiento lo que nos aporta esta alerta en el periodo de incubación de la enfermedad, los factores de riesgo , la vacuna , y pues el tratamiento. | ||||
OBSERVACIONES Registre la dirección electrónica al fina indique entre paréntesis (día- mes-año) | ( 14 septiembre del 2010) | ||||
_________________________________
7 SEPTIEN CRESPO, Fernando. El virus del papiloma humano. infogen: e-salud[en línea].disponible en: http://e-salud.mine.nu/e-salud/cuida-tu-salud/mujeres/salud-sexual-y-reproductiva/el-virus-de-papiloma-humano/virus-del-papiloma.html. Consultado: el 14 de septiembre del 2010